En el Bicentenario de la Independencia y en la
pandemia
EL ROL DECISIVO DE LOS PERIODISTAS Y
COMUNICADORES
En el gráfico, tres generaciones de periodistas de la Región
Ica, de izq. a der.:
Augusto Valenzuela, Juan Carlos Romaní, Alfonso Valenzuela,
Jaime Meza.
La Biblioteca Municipal “José de San Martín” de
Ica, convoca a todos los periodistas, comunicadores, publicistas, relacionistas
públicos; del sector público y privado de la Región Ica, del Perú, y peruanos
residentes en el extranjero; a sumarse a la campaña educativa “Región Ica, Cuna
de la Independencia”.
Estamos próximos a conmemorar el Bicentenario
de la Independencia de la Región Ica, del Perú y Sudamérica, empezando las actividades
conmemorativas, con el histórico desembarco de la Expedición Libertadora del
Perú (8 de setiembre de 1820) al mando del General don José de San Martín, en
la bahía de Paracas, Pisco, Región Ica.
Y en plena guerra contra la pandemia, redoblemos esfuerzos,
señores periodistas y comunicadores; para crear y difundir mensajes
motivadores, educativos, a través de todos los medios y estrategias de
comunicación virtual; frente a la pandemia, y también, con pasajes y episodios
de nuestra historia regional, para fortalecer la identidad regional y los
valores de nuestra población y vencer al Covid 19.
En el presente año 2020,
conmemoramos doscientos años del inicio de la Guerra de la Independencia del
Perú y Sudamérica. Y en tiempos de pandemia, aun cuando no se realizarán los
tradicionales desfiles cívico militares y escenificaciones históricas, los
siguientes, son los hechos históricos que debemos conmemorar, vale decir,
recordar y revalorar; así como recordar a los oficiales y soldados argentinos,
chilenos, peruanos, y a nuestros guerrilleros patriotas; al mando del General
don José de San Martín.
Datos que ponemos a su
disposición, para nuestros colegas periodistas y comunicadores, y desplieguen
toda su creatividad y su profesionalismo, en beneficio de las nuevas
generaciones:
BICENTENARIO DE
LA INDEPENDENCIA DE LA REGIÓN ICA
“20 DE AGOSTO DE 1820:
EL INICIO DEL VIAJE POR MAR DE LA
EXPEDICIÓN LIBERTADORA DEL PERÚ”
“LA TRAVESÍA POR MAR DE LA
EXPEDICIÓN LIBERTADORA DEL PERÚ”
“8 DE SETIEMBRE DE 1820 – 8 DE
SETIEMBRE DEL 2020:
EL BICENTENARIO DEL DESEMBARCO DE
LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA DEL PERÚ EN LA BAHÍA DE PARACAS - PISCO”
“04 DE OCTUBRE DE 1820: LA ORDEN
DE OPERACIONES DEL LIBERTADOR SAN MARTÍN
“05 DE OCTUBRE DE 1820: LA
PARTIDA DE LA EXPEDICIÓN DE LA SIERRA DESDE LA PLAZA DE ARMAS DE PISCO”
“06 DE OCTUBRE DE 1820- 06 DE
OCTUBRE DEL 2020:
EL BICENTENARIO DE LA LLEGADA DE
LA EXPEDICIÓN DE LA SIERRA
A LA CIUDAD DE ICA”
“07 DE OCTUBRE DE 1820: EL
BICENTENARIO DEL COMBATE DE PALPA”
“15 DE OCTUBRE DE 1820: EL BICENTENARIO DE LA
BATALLA DE NASCA”
“16 DE OCTUBRE DE 1820: EL BICENTENARIO DEL
COMBATE DE ACARÍ”
“20 DE OCTUBRE DE 1820: FIRMA DEL
ACTA DE LA INDEPENDENCIA DE ICA”
“21 DE OCTUBRE DE 1820 – 21 DE
OCTUBRE DEL 2020: EL BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE ICA”
“LA RUTA DE LA PRIMERA CAMPAÑA DE LA SIERRA: ICA,
PARCONA, LA TINGUIÑA, SAN JUAN BAUTISTA, SAN JOSÉ DE LOS MOLINOS,
HHUANCAVELICA, HUAMANGA, JAUJA, TARMA, CERRO DE PASCO”
“01 DE NOVIEMBRE DE 1820: LA PROCLAMACIÓN DE
LA INDEPENDENCIA DE HUAMANGA CON LA PRIMERA BANDERA DEL PERÚ”
Ponente: Mag. Juan Carlos Romaní
Chacón
Ponentes invitados por confirmar:
Fecha tentativa:
Domingo 01 de noviembre 2020 –
11: 00 am
“20 DE NOVIEMBRE DE 1820: EL
COMBATE DE LA CUESTA DE JAUJA
Y LA PROCLAMACIÓN DE LA
INDEPENDENCIA DE HUANCAYO”
“27 DE NOVIEMBRE DE 1820: LA PROCLAMACIÓN DE
LA INDEPENDENCIA
DE HUAURA, CON LA PRIMERA BANDERA
DEL PERÚ”
“28 DE NOVIEMBRE DE 1820: LA
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
DE TARMA, CON LA PRIMERA BANDERA
DEL PERÚ”
“29 DE NOVIEMBRE DE 1820: LA
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENNDENCIA DE HUARAZ Y EL CALLEJÓN DE HUAYLAS – REGIÓN
ÁNCASH”
“06 DE DICIEMBRE DE 1820: EL
BICENTENARIO DE LA BATALLA EN EL TECHO
DEL MUNDO, CERRO DE PASCO”
“07 DE DICIEMBRE DE 1820: LA
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE PASCO, CON LA PRIMERA BANDERA DEL
PERÚ”
“15 DE DICIEMBRE DE 1820: LA
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
DE HUÁNUCO, CON LA PRIMERA
BANDERA DEL PERÚ”
“27 DE DICIEMBRE DE 1820: LA
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
DE LAMBAYEQUE, CON LA PRIMERA
BANDERA DEL PERÚ”
“29 DE DICIEMBRE DE 1820: LA
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
DE TRUJILLO, CON LA PRIMERA BANDERA
DEL PERÚ”
“31 DE DICIEMBRE DE 1820: LA
PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE CHICLAYO – LAMBAYEQUE, CON LA PRIMERA
BANDERA DEL PERÚ”
Ciudades que proclamaron su
Independencia, con la Primera Bandera del Perú, creada en Pisco, Región Ica:
FERREÑAFE
-LAMBAYEQUE: 1 ENERO 1821.
PIURA:
4 enero 1821.
SECHURA
- Piura: 4 enero ,1821.
TUMBES:
7 enero 1821.
CAJAMARCA:
8 enero 1821.
CHOTA
_ Cajamarca:12 enero 1821.
CHACHAPOYAS - AMAZONAS: 14 enero 1821.
PAITA
- PIURA: 14 enero 1821.
JAÉN -Cajamarca: 4 junio ,1821.
CHACHAPOYAS
- AMAZONAS: 6 junio 1821.
LIMA.
28 JULIO 1821- PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ. MOYOBAMBA - MAYNAS: 19
Agosto 1821.
PUNO:
30 DICIEMBRE 1824.
CUSCO:
9 ENERO 1825.
AREQUIPA: 6 DE FEBRERO DE 1825.
EN ICA, NACIÓ LA PATRIA…!!
REGIÓN ICA, CUNA DE LA INDEPENDENCIA…!!
Mag. Juan Carlos Romaní Chacón
FUENTES:
Biblioteca
Municipal “José de San Martín”
Municipalidad
Provincial de Ica
Campaña
Educativa “Región Ica, Cuna de la Independencia”
ICA
– PERÚ
29
de julio del 2020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario